Desmemoria de elefante

Rebuscando en nuestra memoria siempre podemos encontrarnos con pequeñas historias sobreviviendo al paso del tiempo, ¿quién no tiene alguna que otra anécdota imborrable grabada entre sus muchos recuerdos, alguna vivencia dispuesta a reaparecer de repente ante nuestros ojos como si se tratara de una película antigua que hace tiempo que no vemos?… Me acuerdo de la primera y única vez que me llevaron al circo; a ciertas edades, hay cosas que, a pesar de su aparente sencillez, cuesta mucho trabajo poder explicar…
Esto, ejemm, ejemm… ¿qué estaba yo diciendo?... ¡Ah, sí!, supongo que por aquella época tendría que haberme fijado más en los elefantes; después de todo, ¿a qué niño no le impresiona el enorme tamaño de un elefante?... Recuerdo que hace poco leí un curioso relato sobre ellos; en él se contaba como, tras cada actuación, era suficiente con una simple cadena unida a una estaca, clavada en el suelo apenas unos centímetros, para dejar anclado al animal por una de sus patas... Si son animales capaces de poder arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, ¿qué les impide arrancar la estaca y salir huyendo?, ¿qué extraño misterio les hace detenerse?... Probablemente, la respuesta lógica de un adulto sería la siguiente: ¡no escapan porque están amaestrados!... Posiblemente, la inquietud de un niño le llevaría a articular inocentemente la siguiente pregunta: y, si es verdad que están amaestrados, entonces ¿para qué los encadenan?... Ante la lógica aplastante de un niño, puede que no exista una respuesta lo suficientemente coherente, puede que sea sólo la costumbre la que les hace comportarse de ese modo tan dócil, tan manso... Los elefantes del circo no escapan porque han estado atados a una estaca desde que eran muy pequeños; tan sencillo como eso, no escapan porque en el fondo creen que no pueden hacerlo, su memoria les traiciona, aún tienen el recuerdo imborrable de la impotencia que les supuso el haberlo intentado una y otra vez sin éxito, la resignación de aquel día que aceptaron finalmente su destino.
En algún momento, seguro que el pequeño elefante empujó con todas sus fuerzas tratando de soltarse; a pesar de su esfuerzo, de todo su esfuerzo, no le sirvió para nada, no pudo conseguirlo, ni en ese momento, ni en los días posteriores... Lo peor de todo, es que jamás volvió a cuestionarse sus posibilidades, jamás volvió a poner a prueba toda su fuerza, se olvidó de que era sólo cuestión de tiempo el poder llegar a conseguirlo... ¿Quién no ha sufrido alguna que otra vez de esa malsana desmemoria de elefante?, vamos por el mundo atados a decenas de estacas que nos quitan libertad, nos hemos acostumbrado a grabar a diario en nuestro recuerdo un no puedo, no puedo, no puedo, y… ¡ya nunca podré!; simplemente, porque alguna vez probamos y no pudimos, ¡que difícil se nos hace ya volverlo a intentar!.
Suele decirse que recordar es fácil para quien tiene buena memoria y que olvidar es difícil para quien tiene buen corazón. Suele decirse que recordar es vivir, pero que nunca debemos vivir de los recuerdos. Suelen decirse tantas cosas… Pero, antes de que se me olvide, no está de más recordar que existe un cajón del olvido, un compartimiento donde poder dejar guardado para siempre todo lo que queremos hacer desaparecer de nuestra memoria; y, como la cosa hoy va de elefantes, aquí os dejo una canción suya que os hará recordar que la desmemoria, hoy día, también es necesaria...
32 Cosquillas:
"para hacer una cosa, debes creer que puedes hacerla". Como bien dices, muchas veces las barreras nos las ponemos nosotros mismos. En "El Imperio Contraataca" Yoda le dice a Luke "hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes". Hacer algo sin convicción, sólo por decir "lo he intentado" no sirve, se debe de hacer con la firme convicción de que lo conseguirás y poniendo todo el empeño en ello, y si luego se consigue o no ya es otro cantar.
Muchas veces nos quejamos de que olvidamos cosas, pero no poder olvidar nada sería una auténtica maldición.
Soy un fiel seguidor de la máxima "querer es poder" y solo basta con q creas q puedes hacer algo para conseguirlo.
Me alegro de no haber desistido en los intentos de cambiar mi vida porque al final mis resultados no han sido como los del elefante.
Creo q la cuestión es esa, no desistir ante la adversidad!!
Yo tb fui una vez al circo y he de decir q me decepciono bastante porque espinete era falso y estaba tela de sucio, buah q forma de cargarse un mito infantil :p
P.D: la canción me encanta :D
Es verdad a veces no he intentado cosas, porque en alguna ocasión fallé... y he pensado que siempre sería así... pedazo de elefanta que soy.
Aquí Mescalino Elefante al habla, yo creo que a pesar de que dicen que la memoria es selectiva, debería ser muchísimo más selectiva aún. Como bien dices, hay cosas que es mejor olvidar porque el recuerdo nos coarta demasiado. Todos tenemos algo de elefante, es verdad.
Un besazo!!
Emmm ... ¿de qué estabas hablando? es que se me ha olvidado!! jajajaja
Jo ... hay recuerdos que por mucho que quieras olvidar no consigues deshacerte de ellos. ¿Me prestas tu cajón del olvido? Es que creo que el mío no funciona muy bien ... jejejeje.
Un besitooooooo!!!
Excelente post Alalluna, me ha gustado mucho.
Recordar a veces no es fácil ni siquiera para los que tienen buena memoria, pues para recordar ciertas cosas hay que atravesar un proceso bastante doloroso.Mi último post Más que miedo, pánico, me costó mucho escribirlo pues al hacerlo, línea tras línea, iba sintiendo de nuevo todo ese miedo, todo ese horror que viví a los 10 años.
Un fuerte abrazo
Nerim
Hay que recordar los errores para no volverlos a cometer...
y también creo que olvidar es morir un poco...
Suelen decirse muchas cosas, lo mismo que suelen darse por sentado otras muchas, como los "no puedo".
Genial esa comparación con el elefante atado a un estaca, cuánta verdad hay en esas palabras, cuántas cosas damos por sentado que nos son imposibles y dejamos de intentar.
Deberíamos seguir tirando cada día de esa cadena, probando su fuerza y la nuestra, con el convencimiento de que algún día conseguiremos librarnos de ella; ésto es lo que no deberíamos olvidar.
Me encantó, de verdad, gran reflexión de un elefanta desmemoriada, je,je.
Conozco ese baul,, conozco ese baul ja ja ja. Creo que tu ya me entiendes je je.
Besos olvidados
Y qué bueno encontrar a alguien que valore las cosquillas como terapia cercana, gratuita y, sobre todo, humana.
No he leído esta entrada sobre la que comento, Allaluna, pues tengo que terminar de hacer la comida para "mi" Mosquita y luego salir de fin de semana, para hacernos cosquillas, y dormir con una sonrisa de ojera a ojera (muchas noches sin dormir, y por motivos que no vienen al caso).
Y qué bueno que alguien pase por mi blog y escriba que lo siente fresco, y de impronta amable. Muchas gracias.
Volveré por aquí para leer con más detenimiento lo que mis prisas, personales e intransferibles, no me han dejado leer hoy.
Un beso.
;)
Tienes razón: somos como esos elefantes atados a estacas. Una vez probamos algo y decidimos que no podíamos y luego lo seguimos creyendo para siempre.... claro que siempre existe la posibilidad de que, un día, de pronto, nos demos cuenta de que esa estaca es muy pequeñita y que un pequeño tironcito nos puede librar.
Sí, podemos. Sí.
Besos
Hola, sin mucho tiempo, pasaba a saludar y dejar mi cariño.
MentesSueltas
Bonita cancion q has elegido de Elefantes, pero las tiene mas wapas eh? no se si sabras q ese grupo ya esta separado, y ahora Shuarma (el cantante) ha sacado cd nuevo, seguro q te gusta alguna, xq al fin y al cabo, elefantes la voz era el, esq es mi grupo favorito x eso se tanto ^^
me he reido un monton por lo del cierco xDDD te confesare q yo nunca he ido a uno, xq no se que movida paso un dia q fui con la Teresa Rabal, q no iba o no se que, y mi padre dijo, pues no volvemos! y jamas he ido :S q trauma! jajja
besotes!
A veces quisiera olvidar algunas cosas pero después me digo: "Qué tonta! si lo hice fue porque lo sentía entonces y es bueno recordarlo así"...
Un beso, y buen finde, amiga...
sii todo lo hago yo :D
Gracias por pasarte, cuando quieras vuelve q siempre pongo cositas nuevas a precios guays ;)
besazos!
También es bueno tener un cajón de desmemoria.
No siempre se debe utilizar, pero ....
Pues a mí no me gusta guardar nada en ese cajón. Me gusta recordar, sea bueno o malo ;)
Besos.
Cuanta razón. Cuantas veces he dicho y digo no puedo, no puedo, no podré y ni lo intento... puta estaca.
Ahora si, pude lograr un momento y leerte con mas tiempo. Me gustó la historia, pues resalta lo importante de ciertas anecdoctas historias, que no squedan grabadas. A mi me pasa, tengo varias de ellas...
Nuestra mente debe tener algo así como unfiltro para determinadas cosas. Como se dijo aquí, serpia una maldición recordar todo.
Te abrazo.
MentesSueltas
Hola,Un elefante es capaz de balancearse sobre la tela de una araña y al ver que no se caia fue a llamar a unos 20 elefantes más y seguía sin caerse.
Todos es cuestión de creer que se puede hacer,aunque temo que el elefante del circo rompa su estaca y salga pitando llevandose a payasos y malabaristas por delante jeje..desde luego es una buena reflexión la que haces,,,,"no lo hace porque no sabe que puede hacerlo,,no lo recuerda"Los humanos, con se supone que más cabeza y capacidad tropezamos igualmente y lo peor de todo esque sabemos que todo esta en nuestra mano.
besos sureños
La desmemoria del elefante me trajo la imàgen del circo entrando a la calle principal anunciando su debut. Y cuando conseguìa que me llevaran, era una fiesta sin fìn. Aquellos circos imponentes de tres pistas y muhos animales, los tengo guardado en el baùl de los disfraces, como para que no se escapen, atados, como la pata del elefante. Abrazos.
Unos payasos piratas, vaya palo debió ser...
Hay que vivir con los momentos, nunca vivir de los momentos, estos nos pueden esclavizar e impedir que lleguen momentos nuevos.
Abstenerse de recuerdos, a veces es una cuestión de supervivencia.
Si busco en mis recuerdos los que me han dejado un sabor duradero, si hago balance de las horas que han valido la pena, siempre me encuentro con aquellas que no me procuraron ninguna fortuna....
Mi abuela decia que a los elefantes les cuesta mucho adaptarse, pero las cucarachas sobreviven a todo...
Me han encantado tus lineas.
Un abrazo.
Por fin he vuelto!!!
bueno yo prefiero recordar todo, hasta lo malo
Un beso
la memoria para estas cosas suele ser fiel, y lo q has traido con el post del circo a la mia merece la pena q te informe de la sonrisa q se me ha dibujado...
un saludo enorme!! ;-D
los recuerdos, esos entrañables amigos que vienen a visitarme y a hacer gratos mis momentos de buscada y reconfortante soledad.
unos son amenos, otros desagradables, divertidos los más, como si fueran humanos y todos bien recibidos.
que no me falten, sería una mala experiencia.
besitos x 1000
Alalluna
tu me vas a disculpar, pero este post tan bueno, ya lo habias publicado? hace algun tiempo?
lo recuerdo por la impresion tan positiva que me dejo
un abrazo
Alvaro
yo tengo una mala memoria increíble, nombres, personas lugares, carreteras, incluso cosas que me han ocurrido.
En cambio, hay algunas, no todas buenas, de las que recuerdo hasta el mínimo detalle, un gesto sutil, una mirada robada, un instante que es recordado por los tiempos, será que son esas las cosas importantes¿?¿? o se me olvidó lo que realmente importa¿?¿? no sé, a ver si intento acordame!!!!!!!!jajajaja.
Te he dejado "deberes" en mi blog, al final esto de los juegos no es tan pesado como parece a primera vista...
Un abrazo.
Aún hay un atisbo de esperanza. A veces, el elefantito, al intentar arrancar la estaca se clava una espinita, una astillita. Y le va a seguir doliendo durante mucho, mucho tiempo... el mismo dolor que, cuando crezca, le hará intentar sacársela tirando más fuerte de la estaca. A veces ocurre. Y a veces ocurre que, por fin, escapan a su destino. Doy fe.
Besos.
Hola,
no acostumbro a opinar en blogs, pero quise hacer una excepcion, pues lo que escribiste (aunque lei poco) me parecio una escapatoria, muy entretenido, seguire pasandome por aqui.
Saludos!
Publicar un comentario
<< Home