09 febrero 2007

Alcanzar lo inalcanzable

¿Alguna vez llegasteis a creer que todo era posible, que ya faltaba muy poco; cuando en realidad, tan sólo vivíais inmersos en la utopía de vuestro propio mundo imaginario?, ¿alguna vez os invadió la fe “ciega” hasta el punto de haceros confiar en que las montañas podrían llegar a moverse a vuestro antojo?, ¿alguna vez os sentisteis tan fuertes que incluso os ensimismabais pensando que nada, ni nadie, podría interferir en vuestros planes para acabar haciéndolos pedacitos?, ¿alguna vez, desafiantes, confiabais en la victoria a pesar de esa nube amenazante en medio de la tormenta?, ¿alguna vez, al tratar de atravesar esa barrera infranqueable que os separaba de vuestra anhelada quimera, todo se desvaneció transformándose ante vuestros ojos en un vulgar espejismo?. Alguna vez…

¿Alguna vez habéis querido atrapar lo inalcanzable?... Si, seguro que si, ¡es algo que alguna vez nos ha pasado a todos!... Extraño sentimiento, extraño cóctel de esperanza, ilusión, rebeldía, frustración, abatimiento, desolación e impotencia… ¡Extraño sueño errante!... Si de alguna forma tuviera que visualizarlo, diría que debe ser lo más parecido posible a querer apoderarse de la sencillez de una humilde amapola. ¡Difícil aspiración!: ¿acaso hay algo más frágil que los pétalos de una amapola cautiva entre las manos?, con tan sólo un contacto fugaz e inoportuno basta para destruir toda su “peligrosa inocencia”… Flor frágil en apariencia, pero capaz de resistir erguida el más intempestivo de los vientos contrarios… Flor vivaz, de llamativa presencia, pero que puede caer rendida ante la ligereza de un leve instante… Flor endeble, pero capaz de esconder en su interior toda la pureza del opio… Según el lenguaje de las flores: Consuelo; según mi propio lenguaje: Amor imposible…

Amor imposible, momentos imperecederos que no se llevará el viento, imagen de algo que sólo podemos llegar a abrazar en la distancia, droga que no nos dejará ver más allá de nuestro propia pesadilla, de nuestra propia debilidad… Algunas cosas, y algunas personas, son así: Sólo queda aprender a “disfrutar” de la dicha de contemplarlas sabiendo que nuestro deseo de posesión deberá ser sacrificado… Extraña pero estrecha relación: La amapola es como la libertad, si la cortas, muere; al amor, hay que dejarlo en libertad, si vuelve a ti es tuyo, si no vuelve… ¡es que nunca lo fue!.

Sin duda, la frase de Ortega y Gasset: “yo soy yo y mis circunstancias”, lo resume todo… ¿Alcanzar lo inalcanzable?... Si, ¡puede que si!... ¡ Quizás sea posible!... Que se lo pregunten si no ahora al Calígula de Camus, ¿quién iba a decirle a él que, en otra época que no era la suya, la luna si estaría mucho más al alcance de todos?...

"Calígula: Es cierto. Pero antes no lo sabía. Ahora lo sé. (Continúa con naturalidad). El mundo, tal como está hecho, no es soportable. Por eso necesito la luna o la felicidad, o la inmortalidad, algo descabellado quizá, pero que no sea de este mundo.

Helicón: Es un razonamiento que se tiene de pie. Pero en general no es posible sostenerlo hasta el fin.

Calígula: Tú de eso no sabes nada. Si las cosas no se consiguen es porque nunca se las persigue hasta el fin. Pero quizá baste con permanecer lógico hasta el fin. (Mira a Helicón). También sé lo que estás pensando. ¡Cuántas complicaciones por la muerte de una mujer!. Pero no es eso. (...) Esa muerte no significa nada, te lo juro; sólo es la señal de una verdad que me hace necesaria la luna. Es una verdad muy simple y muy clara, un poco tonta, pero difícil de descubrir y pesada de llevar.

Helicón: ¿Y cuál es esa verdad, Cayo?

Calígula: Los hombres mueren y no son felices".

32 comentarios:

  1. Anónimo8:51 a. m.

    Los imposibles son necesarios, sin ellos no tendríamos ilusión por avanzar, y sin esa ilusión nno evolucionariamos. Y son eso, imposibles ahora.... pero y mañana?

    Los hombres mueren sin ser felices? Si Calígula huberia vivido unos cententares de años después, podría haber viajado a Occitania y escuchas esa breve historia gascona que nos cuenta que los hombres felices no tienen camisa.

    ResponderEliminar
  2. Simplemente genial, creo que no puedo decir nada, solo impresionarme de la verdad del asunto. Abrazo Gratis

    ResponderEliminar
  3. Anónimo10:20 a. m.

    Lo inalcanzable se puede conseguir cerrando los ojos y perdiéndote en tu imaginación. Es verdad que hay días que te crees capaz de mover el mundo y capearlo a tu antojo, de atrapar la luna con un lazo y regalársela a tu amor. Pero es más fuerte la caída cuando sueñas despierto y en un instante despiertas a lo cotidiano. Por eso hay que dibujar una frontera invisible en nuestras mentes que nos advierta si nuestro entorno es ficción o realidad; saber controlar esta virtud nos regala momentos felices, únicos e inolvidables.
    En mi infancia quería ser astronauta, ahora en ocasiones un viaje en metro es un vuelo a los anillos de saturno, una ruta por los desfiladeros de Marte o un paseo por nuestra orbita azul…
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Yo la pregunta que siempre me hacia era: ¿pero hay algo que sea facil en esta puta vida?

    Pues sí, se que los hombres mueren y no son felices, pero a veces hay pequeñas cosillas que viene al mundo y que por lo menos te lo hacen ver de color de rosa (o amapola) a ratos.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo1:06 p. m.

    Creo q si nos lo proponemos firmemente, podemos llegar a conseguir muchas cosas q a veces nos parecen inalcanzables... pero tb creo q es una tarea complicada q requiere esfuerzos y q por eso la mayoria de las veces, nos conformamos.

    Un besito :)

    ResponderEliminar
  6. Anónimo1:41 p. m.

    Si, si, si, si, si a todas tus preguntas si... a si luego me pego los batacazos que me pego... me gusta tu blog te voy a enganchar.

    ResponderEliminar
  7. Si, y cuando lo alcanzas ves que hay algo más alla que lo que era inalcanzable, no era para tanto y vas a buscar lo que se ve en el horizonte.

    Ya lo dicen, mas que la meta lo importante es el camino, si llegas bien y si no te quedas con lo recogido que no es poco.

    ResponderEliminar
  8. y que es la felicidad?

    si la verdad es relativa

    lo que nos queda, es vivir con conviccion, centrados en nosotros mismos, y no en opiniones de los demas

    y tu, eres feliz?

    ResponderEliminar
  9. Creo que hay que seguir buscando siempre. La clave es buscar. No tirar la toalla ante lo inalcanzable, porque generalmente lo lejano se termina acercando de una u otra manera: vos vas hacia eso, o eso viene hacia vos.

    Tengo una teoría: todo está ahí, cerca nuestro. Y si no nos topamos con algo que buscamos no es porque eso no esté sino porque está, pero al lado nuestro y no enfrente. Por eso: buscar en todos lados, no sólo donde se supone que tenemos que buscar.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo10:58 p. m.

    ya te digo q me ha ocurrido veces y he tenido esa sensacion...
    besines dulces ...pasa un buen finde y gracias mil

    ResponderEliminar
  11. Anónimo12:44 a. m.

    Al principio creia que si, pero ahora con los años te das cuenta, que a veces estas en tu propio mundo, en tu parcela, pues ahi mando yo y entonces alcanzo lo inalcanzable y dejo de okupa a quien yo quiera.

    ResponderEliminar
  12. No tengo todo lo que quiero, pero quiero todo lo que tengo. Una de las formas de ser feliz. No es neceesario sentirse infeliz por no lograr todo lo que se pretende. Naturalmente el hombre (genéricamente hablando) es ambicioso, pero cada uno encasilla sus ambiciones dentro de sus posibilidades.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo12:21 p. m.

    Sí, hubo una vez en que hacía todas esas cosas, pero ya lo olvidé. Creo que fue cuando era niño. Ahora me doy cuenta de que necesito tener un sueño y, como tal sueño, que éste sea inalcanzable para que no me quede sin motivaciones una vez que lo consiga.

    Saludos,

    Iván

    http://el-renacer-del-fenix.spaces.live.com

    ResponderEliminar
  14. Aunque sepamos que las utopías son inalcanzables, no por ello debemos dejar de creer en ellas...

    ResponderEliminar
  15. Jajaja.... parece que solucionado, por lo menos lo de comentar.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  16. Siempre he creído aquello de lo importante no es la meta sino el camino...

    Por cierto, me encanta que te haga ilusión lo de mi posición en el concurso yo te sigo dando mi voto

    Un abrazo desde Rod@ndo a tu lluna!

    ResponderEliminar
  17. Anónimo8:45 p. m.

    Las utopías son inalcanzables por definición pero existen para que podamos ir dando pasos adelante. Puede que pase lo mismo con los sueños imposibles... aunque no todos son tan imposibles como parecen.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo2:00 a. m.

    buenas noches me has cogido haciendo dos publicaciones gracias, he pasado a saludarte. chao.

    ResponderEliminar
  19. Es el sino del ser humano, qué le vamos a hacer. A mi a veces me gustaría ser mi perro.

    ResponderEliminar
  20. ¿Y qué pasa cuando deseas algo mucho, durante mucho tiempo, pensando que es casi imposible, y de repente sucede? ¿con qué cara te quedas eh? pues te quedas en una nube, flotando, y temiendo tus propios deseos, cuidándote mucho de lo que pides, no vaya a ser que de nuevo se haga realidad.
    Yo tengo un deseo, algo que no creo imposible pero sí muy complicado, y no puedo ni imaginarme lo que sentiré el día que suceda, sí, porque espero que así sea. ¿Ilusa? quizá sí. Pero me encanta mi nube.
    Beso.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo2:48 p. m.

    Pues si, a mi también me pasa de vez en cuando ... me invade un sentimiento de ser "todopoderoso" que me hace intentar cosas imposibles de realizar, y claro ... me pego unas leches de impresión, jejejeje, pero bueno, también con la edad se va aprendiendo a discernir lo que es posible y alcanzable de lo que no lo es ...

    De todas maneras estoy de acuerdo con lo que dice Dani. ¿hay algo fácil en esta vida?

    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Si pensamos que todo es imposible, una utopía, jamás avanzaremos.
    Tampoco es cuestión de ponerse metas inalcanzables. Eso es frustrante.
    Pero hay que seguir peleando por aquello que deseamos.

    ResponderEliminar
  23. A mi me parece necesario la realidad y el sueño a partes iguales, que ninguno gane al otro la partida...

    ResponderEliminar
  24. Gracias por visitar mi casa y dejar tus comentarios. Volverè. Saludos.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo7:39 p. m.

    "Al amor hay que dejarlo libre, si vuelve a tí es tuyo, si no... es que nunca lo fue" GENIAL FRASE. Es todo un lema de vida.


    Un besazo enorme!

    ResponderEliminar
  26. qué grande el calígula de Camus..

    ResponderEliminar
  27. Si realmente hubo una época en que todo me parecía alcanzable y vivía en una nube segura, ahora toco de pies en el suelo y he ganado en cordura e incluso en felicidad aunque la cruda realidad me transporte a resacas a veces difíciles de soportar y sepa que algunos sueños se quedarán por cumplir pero por otra parte confío en que la vida me ofrezca gratas sorpresas...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  28. Me voy a enfadar con blogger, yo publiqué un comentario y ahora que vuelvo a entrar no está. Aunque la verdad no sé si enfadarme me serviría de algo.
    Cuando era joven me sentía capaz de alcanzar cualquier cosa,pero no hacía nada por conseguirlo, ahora que soy más "madura", hago todo lo que esté en mi mano por alcanzar y lograr aquello que una vez soñé, como por ejemplo el de escribir, publicar y perder el miedo a que alguien lea lo que escribo. Etapa superada, ya voy a por otro objetivo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Anónimo8:51 p. m.

    ainsss lo mio son las utopias, no te digo más. Y encima, siempre estoy segura de que al fin se cumpliran mis sueños

    Gracias por tú comentario, y eso, a ser obediente

    jajajaja

    un beso

    ResponderEliminar
  30. Anónimo9:39 p. m.

    Es increíble la claridad con la que expresas ese sentimiento... Me siento identificada en todo... porque es lo que estoy viviendo ahora mismo en estos momentos de mi vida... y ojalá no fuera una mera utopía y llegara a hacerse realidad.

    Besitusss!

    ResponderEliminar
  31. Que haríamos los seres humanos si no anhelásemos alcanzar lo inalcanzable. Somos seres finitos con sed de infinito, eso es un hecho que constatamos a diario.

    Respecto de los hombres que mueren sin ser felices... Calígula no conoció a mi abuelita.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  32. Calígula... Lo inalcanzable a nuestro alcance y lo alcanzable no existe

    ResponderEliminar